Esta es la favorable, la de JuliĆ”n RuĆz es la hater. Piscina lunera. Es impresionante los rĆos de tinta digital y las opiniones tan dispares que despierta el disco. Desde "Es su obra maestra" hasta "Es una mierda aburrida". Pero a ver, si nunca has escuchado a Radiohead o en el mejor de los casos te quedaste en las 'curvas' y/o en las 'computadoras', Āæpara que ir?, ir pa' na'...
Posiblemente su anterior disco es el causante de la mayor parte de los recelos que despierta cualquier cosa que salga de la banda inglesa, y ahĆ si que digo que aunque hubo quien viĆ³ su gracia y yo que respeto el tema de los gustos y los colores, si hablamos de ensamblar con cierta gracia y calidad la electrĆ³nica puĆ©s de "eso" a lo que contenĆa "Kid A" incluso "Amnesiac" va un buen trecho. AĆŗn asĆ no les pierdo la pista aunque me la metan doblada de vez en cuando porque si algo tiene esta banda es un universo sonoro y lĆrico propio, son Ćŗnicos, y ahora si, no dirĆ© que son unos "genios" porque ese adjetivo deberĆa reservarse a los contados como mucho con los dedos de dos manos, pero si que afirmarĆ© que es una de las bandas mĆ”s importantes de las Ćŗltimas tres dĆ©cadas le pese a quien le pese, y tambiĆ©n que en su haber se encuentran algunos de los discos puntales de toda la mĆŗsica editada en la actualidad. A partir de aquĆ este disco me estĆ” volviendo a hacer disfrutar de su mĆŗsica desde que aquel ya lejano "Hail To The Thief" me atrapara con su correspondiente directo, por cierto otro factor a tener en cuenta en su buen hacer.
A Moon Shape Pool me supone una gran vuelta de Radiohead, al Radiohead que me gusta cuando mĆ”s allĆ” de las texturas y producciones de turno se dedican a hacer buenas canciones, y aquĆ seƱores las hay, algo que a poco que aguantĆ©is el disco unos cuantos dĆas y que reprimĆ”is la ansiedad por dar una opiniĆ³n a la ligera por aquello de llegar a meta en primera posiciĆ³n, puĆ©s si es que te gustan verĆ”s y encontrarĆ”s, otra cosa es que nunca te hayan dicho nada, pues a otra cosa. Al tema. El disco es una maravilla, una vuelta a los arreglos mĆ”s orgĆ”nicos dicho Ć©sto desde su propia perspectiva, o sea, electrĆ³nica hay pero en su medida justa, y aunque se hecha de menos que la guitarra elĆ©ctrica estĆ© mĆ”s presente, a cambio arrastra el buen hacer desarrollado por el sr.Greenwood en las bandas sonoras que ha compuesto en los Ćŗltimos aƱos (un seƱor mĆŗsico, si, poca broma) con arreglos de cuerda y piano de autĆ©ntico buen gusto delicatessen, para mi uno de los grandes valores del disco, y con el mĆ©rito que corresponde por supuesto al miembro de aƱos en la sombra Nigel Godrich en las labores de producciĆ³n, que todo sea dicho, en la medida que le escondan el secuenciador, el sintetizador y/o el laptop, la mĆŗsica de la banda mejora, una opiniĆ³n muy personal.
A Moon Shape Pool me supone una gran vuelta de Radiohead, al Radiohead que me gusta cuando mĆ”s allĆ” de las texturas y producciones de turno se dedican a hacer buenas canciones, y aquĆ seƱores las hay, algo que a poco que aguantĆ©is el disco unos cuantos dĆas y que reprimĆ”is la ansiedad por dar una opiniĆ³n a la ligera por aquello de llegar a meta en primera posiciĆ³n, puĆ©s si es que te gustan verĆ”s y encontrarĆ”s, otra cosa es que nunca te hayan dicho nada, pues a otra cosa. Al tema. El disco es una maravilla, una vuelta a los arreglos mĆ”s orgĆ”nicos dicho Ć©sto desde su propia perspectiva, o sea, electrĆ³nica hay pero en su medida justa, y aunque se hecha de menos que la guitarra elĆ©ctrica estĆ© mĆ”s presente, a cambio arrastra el buen hacer desarrollado por el sr.Greenwood en las bandas sonoras que ha compuesto en los Ćŗltimos aƱos (un seƱor mĆŗsico, si, poca broma) con arreglos de cuerda y piano de autĆ©ntico buen gusto delicatessen, para mi uno de los grandes valores del disco, y con el mĆ©rito que corresponde por supuesto al miembro de aƱos en la sombra Nigel Godrich en las labores de producciĆ³n, que todo sea dicho, en la medida que le escondan el secuenciador, el sintetizador y/o el laptop, la mĆŗsica de la banda mejora, una opiniĆ³n muy personal.

Y aunque el disco funciona como un gran cuadro con una intenciĆ³n Ćŗnica, hay algunas de las canciones que fuera de contexto funcionan muy bien y podrĆan calificarse de muy buenas, Glass Eyes es una preciosidad, una de mis canciones favoritas del aƱo donde Yorke vuelve por sus fueros sobre la alienaciĆ³n y la sociedad, y si que os digo que es una mente muy lĆŗcida para retratar segĆŗn que situaciones, algo que se le da muy bien, me gusta y mucho tanto como Desert Island Disk, que si, que ellos van de modernos o asĆ los quieren retratar pero ambas deberĆan considerarse joyas de folk contemporĆ”neo tanto por el tratamiento de las acĆŗsticas como por los arreglos orquestales. Y de ahĆ a...Oh! Present Tense que maravilla, una bossa nova como la copa de un pino pasada por su filtro, que ya circulaba por la red una versiĆ³n con banda, y yo que me preguntaba porque no hacĆan maravillas tales en sus discos, aquĆ estĆ”, bonita es poco. Muy conseguida la envolvente en The Numbers, acongojante el crescendo, los arreglos de cuerdas y las diversas capas en un trabajo de ensamblaje al alcance de muy pocos, alta ingenierĆa musical preciosista y grandilocuente que oigan, funciona y ademĆ”s estĆ” al servicio de un discurso tan escaso como es el cambio climĆ”tico. Y por comentar otra de mis favoritas os dirĆ© que la canciĆ³n que cierra el disco la minimalista True Love Waits que conocĆa de su EP en directo I'll Might Be Wrong. sĆ³lo con un piano y hacia el final con pocos arreglos mĆ”s me parece de un gusto exquisito.
Su mĆŗsica nunca trajo la intenciĆ³n de llenar estadios, aunque los llene, ni creo yo que a estas alturas tengan ningĆŗn tipo de presiĆ³n mediĆ”tica (ni de audiencia) por sonar asĆ o asĆ”, si es que alguna vez la tuvieron. Una contradicciĆ³n tal y como suele entenderse el asunto si tenemos en cuenta que hacen mĆŗsica independiente con presupuesto de empresa multinacional, un sueƱo para cualquier artista Āæno?, por tanto Āæno deberĆa a caso ser una virtud mantenerse coherentes a sus propias reglas estando en la cima?, un ejemplo al menos para mi. Para finalizar apuntar que las canciones en su mayorĆa ya son conocidas y han sido interpretadas en sus directos, pero que mĆ”s da si las canciones transcurren en un mismo tono de onĆrica a ralentĆ de arreglos preciosistas, muy disfrutable y que demanda calzarse unos buenos cascos y que pide unos minutos de relax para dedicarle. Muy recomendable.
Excelente analisis Chals. Y no es facil, tratandose de quien hablas.
ResponderEliminarYo ya sabes lo que pienso. Para mi es una obra maestra absoluta.
Me encanta eso que comentas de "cuando mƔs allƔ de las texturas y producciones de turno se dedican a hacer buenas canciones". De eso se trata aunque con Radiohead los caminos sean otros.
Comparto tu entusiasmo por Glass Eyes y The Numbners. Y me rindo ante cosas tan apaullantes como Burn The Witches o Full Stop.
Para bien o para mal, son unicos. Y han sabido serlo siempre. Solo por eso merecen el respeto y el status que tienen.
Gran reseƱa la tuya, te acabo de aƱadir a mi blogrroll, me alegra coincidir contigo con entusiasmo por esta obra, un gran trabajo, yo creo que la clave es esa frase que apuntas, pues a mi no todo lo de Radiohead me gusta, aunque admito que son unos de los grandes. Saludos
Eliminar