La joven Courtney Marie Andrews ha hecho un disco que ya desde su portada rememora muy bien aquellos aƱos 70 cuando country y soft rock se convirtieron en el lenguaje musical predominante, me vienen a la cabeza Emmylou Harris y Linda Rondstad y aquellos discos de repertorio ajeno liderando a los mejores mĆŗsicos del gĆ©nero, todos con un mismo fin: lograr registrar las mejores versiones de cada canción. Sólo que en este disco las canciones son suyas y no estamos en los 70. Es su sexto disco y como ha venido demostrando es un valor seguro que entrega calidad a cada nuevo disco, y aunque la verdad es que no estaba en mis planes reseƱar este May Your Kindness Remain pues a los pocos segundos dan ganas de recuperar las influencias fundamentales que arrastra. Al final me pasó algo similar con el disco de Ryley Walker hace unos aƱos salvando las distancias estilĆsticas, como quien no quiere la cosa, y como me pasó con Walker, ha ido mojĆ”ndome como la fina llovizna que no molesta pero te cala hasta los huesos.
Es buena Courtney Marie, es muy buena, y ha hecho un disco que para nada se queda atrĆ”s junto a las grandes, siempre y cuando dejemos de lado la repercusión e importancia en la historia de la mĆŗsica de tal o cuĆ”l artista. Su voz es prodigiosa desde estos derroteros del country clĆ”sico, acercĆ”ndose desde una producción grandiosa y digna de la dĆ©cada dorada a otros gĆ©neros colindantes, folk, americana, incluso hay coros gospel. Destacan unos teclados que dan una gran amplitud y una profundidad casi litĆŗrgica, casi de banda sonora, tambiĆ©n unas guitarras que cuando aparecen dejan una huella hiriente y que a su vez la enlazan con el presente musical. Y no podĆa faltar una pedal que amarra las costuras con mucha clase. Esta chica lo tiene.
Es buena Courtney Marie, es muy buena, y ha hecho un disco que para nada se queda atrĆ”s junto a las grandes, siempre y cuando dejemos de lado la repercusión e importancia en la historia de la mĆŗsica de tal o cuĆ”l artista. Su voz es prodigiosa desde estos derroteros del country clĆ”sico, acercĆ”ndose desde una producción grandiosa y digna de la dĆ©cada dorada a otros gĆ©neros colindantes, folk, americana, incluso hay coros gospel. Destacan unos teclados que dan una gran amplitud y una profundidad casi litĆŗrgica, casi de banda sonora, tambiĆ©n unas guitarras que cuando aparecen dejan una huella hiriente y que a su vez la enlazan con el presente musical. Y no podĆa faltar una pedal que amarra las costuras con mucha clase. Esta chica lo tiene.

Courtney Marie cruza la fina lĆnea que la separa del simple easy-listening resultón y bien hecho, que quede claro que no es un disco de simple pasteleo impersonator, sólo dadle a Kindness Of Strangers que fue el gancho que me hizo caer en las redes de este disco, incluso evoca las grandes canciones de Neil Young de su fastuoso Harvest, un temarral como la copa de un pino que deberĆa estar en cualquier playlist anual que se precie. Pero ojo, detrĆ”s de esa imagen de joven dulce y sensible, I've Hurt Worse descubre una letrista mordaz dispuesta a romper los estereotipos mĆ”s manidos en las historias de relaciones mujer/hombre. Despide este disco Long Road Back To You, crema absoluta, y me viene a la mente Richard Hawley y lo que el inglĆ©s pagarĆa por las composiciones de esta joven, pero por favor! ¿que les dan de comer por allĆ”?!.
No sabrĆa si deciros si es mejor que su anterior Honest Life puĆ©s la Ćŗnica diferencia es el enfoque instrumental, en aquel mĆ”s directo, aquĆ mucho mĆ”s amplio y detallista. Lo que tengo claro es que para los amantes del gĆ©nero, para quienes gustan del country de etiqueta y de las interpretaciones sentidas y sinceras, la bonita y prodigiosa voz de Courtney Marie Andrews les descubrirĆ” oro en este May Your Kindness Remain y unas cuantas canciones que le van a sobrecoger. Seguro que en otra Ć©poca este disco hubiera vendido millones de copias copando las listas mainstream setenteras del momento. Hoy en dĆa un disco como Ć©ste es una joya en un amplio mar de oferta musical, me alegra que forme parte de pequeƱos sellos como Fat Possum/Loose Music que cuida con esmero a todas las referencias en su nómina. DĆ©jense arropar por esta delicatessen country.
Chals, este disco lo escucho y no sé qué me pasa. Me gusta pero lo veo...Llego aquà de nuevo y vuelvo a leer tu reseña de nuevo...y vuelvo a escucharlo y no sé...lo veo...muy muy que tiene gimmick que dicen los angloparlantes .
ResponderEliminarja ja ja muy bueno eso de gimmick Joserra, he ido a buscarlo. Pués a ver, a mi me encanta, y esa portada invita a pensarlo y es que se mete en terrenos donde pocas han salido con la excelencia por bandera, es inevitable tener a Emmylou y a Linda y a Dolly protegiendo ese territorio. También te digo que en otros Ômbitos del pop-rock también aceptamos algún que otro gimmick, ja ja ja me gusta ese término.
EliminarGracias Joserra, quizÔs tengas razón, el tiempo me lo aclararÔ.
Realmente a esta artista me gustarĆa mucho verla en directo defendiendo estas canciones.
Eliminar