Un disco considerado menor situado entre dos discos con mayor acogida, sin embargo aĆŗn hoy me parece un disco de gran nivel, aquĆ la voz de Sharleen Spiteri brilla, una escocesa con espĆritu del delta, y Ally McErlaine se luce casi a cada canciĆ³n y demuestra su gran dominio a las sĆ©is cuerdas, lĆ”stima que con los aƱos no supieran gestionar sus grandes dotes.
La prensa especializada nunca ha tratado bien a Texas, no entiendo porque se les critica tan duramente con argumentos que empiezan con el tĆpico "- no aportaron nada nuevo", no hay que ser muy listo para percatarse de ello y no creo que fuera su intenciĆ³n aportar novedad a las listas inglesas mĆ”s allĆ” de su versiĆ³n de una americana amable a base de canciones acabadas con clase. Tal vez no se les perdonara que apostaran por un sonido americano en una Ć©poca en la que ser escocĆ©s y querer irse por los derroteros tradicionales americanos pudiera resultar inapropiado. Aunque confieso que son debilidad personal, lo sĆ©, Texas es uno de esos grupos que no le queda bien a un tipo que pretenda recomendar buena mĆŗsica con todo lo que tenemos a nuestro alcance, podrĆa incluso encuadrarse como guilty pleasure, pero con estas edades estoy yo para guilty's, lo dejo con pleasure a secas que para el caso igual voy a quedar.
El debut de los escoceses es mundialmente conocido aunque en la memoria ha quedado como parte del paisaje mainstream de aquellos aƱos, y es que Southside contenĆa el famoso e hipertĆ©rrito de las kisses-efe-emes I don't want a lover, aunque entre las menos conocidas habĆan canciones que han envejecido muy bien como Prayer for you, Future is promises y la que da tĆtulo al disco, una joya.
Un grupo de sus caracterĆsticas lo tenĆa realmente mal para alzar el vuelo despuĆ©s del mega Ć©xito, al menos hablando en tĆ©rminos de ventas, en lo musical tenĆan dos bazas que aseguraban una calidad mĆnima y que ademĆ”s son primordiales para este disco, una es por supuesto Sharleen Spiteri, una escocesa con espĆritu del delta aquĆ con voz mĆ”s segura y potente, la otra baza es Ally McErlaine que se luce casi a cada canciĆ³n y demuestra su gran dominio a las sĆ©is cuerdas, su tĆ©cnica a la guitarra es realmente buena para como estaba el patio por aquel entonces en cuanto al Top Of The Pops se refiere, blues muy bien digerido y un toque slide que sin ser virtuoso si era refinado y Ćŗnico en su ecosistema.
...el sonido es denso y no tan fƔcil de digerir como su predecesor, tiene esa aura oscura de desencanto de los discos de bajada de la ola...
En el caso de Mother's Heaven el sonido es denso y no tan fĆ”cil de digerir como su predecesor, tiene esa aura oscura de desencanto de los discos de bajada de la ola. De ponerle un pero a la producciĆ³n me meterĆa con la secciĆ³n rĆtmica demasiado procesada, lo mismo que unas reverbs en ocasiones extremas pues estoy convencido que con un tratamiento mĆ”s acĆŗstico y directo hubiera dado a este disco un aire mucho mĆ”s atemporal, un "pero" menor a juzgar por el total del disco que para mĆ en su cĆ³mputo global es sin lugar a dudas superior a su debut, aunque todas las reseƱas mundiales digan lo contrario.
La apertura seƱala sin tapujos sus querencias bĆ”sicas con una banda funeraria de New Orleans sonando a lo lejos, rota ante la imponente densidad que introduce Mother's Heaven, primer canciĆ³n que da tĆtulo al disco, secciĆ³n rĆtmica potente y riffs marca de la casa, en cierta manera continuista de su anterior mega-hit en versiĆ³n darkness, aunque aquĆ la voz de Spiteri ya se denota superior y sentida hasta rasgar, Why Believe In You demuestra lo que digo de Ally McErlaine, es un muy buen guitarra, y el gospel particular de Sharleen que se despliega sin contenciĆ³n alguna y a chorro, Dream Hotel baja la intensidad instrumental que no la vocal, voz privilegiada la suya en este tonada mĆ”s cercana al pop. Y llega una de mis favoritas, This Will All Be Mine, una de esas joyas escondidas en su discografĆa, Sharleen Spiteri con acompaƱamiento minimalista de bajo, slide y algunos acentos de baterĆa, etĆ©rea y sugerente. Y en el ecuador del disco Beliefs, la mĆ”s extensa, casi 7 minutos, canciĆ³n que habrĆa elegido yo de single por representar como ninguna el espĆtiru del disco, aire ochentas con producciĆ³n noventas, denso, oscuro, una Sharleen que se sale y un solo de guitarra que harĆa enrojecer al mismo Slash por esos aƱos, magistral.

Un disco considerado menor situado entre dos discos con mayor acogida, sin embargo aĆŗn hoy me parece un disco de gran nivel. LĆ”stima que con los aƱos no supieran gestionar sus grandes dotes y centraran la imagen/sonido del grupo en Sharleen Spiteri buscando descaradamente la popularidad pero a base de decisiones no muy acertadas artĆsticamente hablando. Lo dicho, Mother's Heaven un disco Ćŗnico y con unas cuantas joyas olvidadas a tener en cuenta.
pues a mi Texas siempre me han gustado bastante. cieto que cuando la niƱa fue de sex symbol bajaron un montĆ³n pero es indudable que terine feeling y un a voz que para que Sus tres priemros trabajos son magnificos
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo Bernardo, para mi hasta White On Blonde fueron buenos. LƔstima su deriva. Saludos.
EliminarAtrevidisimo post de una banda que, al igual que muchos musicos de la epoca, fueron solo capaces de redondear 2 o 3 trabajos...o comprƩ en primero y el tercero....despues indeferencia absoluta. Repito lo de atrevida y brillante entrada. Un saludo
ResponderEliminarGracias Jose, todo un halago. No soy de fiarme de las descalificaciones a ciertos artistas, a veces se crean tendencias injustas. Y ojo, tres discos es mucho. Atrevida porque es un grupo denostado. Pero tienen grandes canciones. Solo pincha Returns y fliparƔs. Saludos.
EliminarUn post defendiendo a Texas en los tiempos que corren ... bravo!. Mother's Heaven y Rick's Road son dos discos magnificos. Glasgow gozo en aquellos aƱos de la capitalidad cultural europea. A diferencia de otros sitios, alli lo aprovecharon y nos dieron a Gun, a Texas, a Slide o a Del Amitri. Todas bandas magnificas. Si, Sharleen trato de modernizar el sonido, acercarse a lo que se llevaba a finales de los 90 y aunque debio ganar pasta, musicalmente la cagĆ³. Eso no quita merito a esos dos pedazos de discos done las influencias que tenian se canalizaron muy bien ... el amigo McErlaine era un fiera del bottleneck ... perdon por el rollo
ResponderEliminarNada que perdonar amigo, un placer tu comentario y comprobar que no estoy solo defendiendo a esta formaciĆ³n. para mi sus tres primeros discos forman parte de mi vida, incluso disfrutĆ© su cuarto disco que me parece muy bueno tambiĆ©n. Muchas gracias de nuevo por comentar. Saludos y abrazos.
Eliminar