... Con actitud a raudales, este condimento tan escaso y denostado que aquĆ se advierte como el verdadero elemento catalizador ...
Llega un momento en la vida de todo indie-cool en que hay que coger una maquinilla de tres hojas extra-Megadrive, y con resignaciĆ³n aplicarse un afeitado apurado, ya de paso (y primordial) vender el ukele que yace lleno de polvo en el rincĆ³n de tu casa en el primer cash-converters que encuentres, y si llega el presupuesto entonces agenciarse una guitarra elĆ©ctrica que principalmente suene alto, pues existe el peligro de ser quemado en esta gran pira funeraria en formato redondo con agujero si no sigues las recomendaciones. ĀæEs Ć©ste un nuevo orden mundial? ĀæLlega realmente el final del Indie-Mainstream? ĀæSon Mad Robot la tercera ola extraterrestre destinada a extinguir esta combinaciĆ³n de greƱas engominadas con barbas perfiladas al lĆ”ser?
Realmente todas estas preguntas me asaltan de madrugada mientras escucho aturdido "I Declare War" un pack de canciones destinadas a crear tensiĆ³n. En el aspecto musical las cosas claras, guitarras distorsionadas, bajo grueso y pesado, estribillos coreables y rock independiente que te recordarĆ” al de hace un par de dĆ©cadas, si prefieres el puente perfecto entre unos Pixies de haber sobrevivido a su propia leyenda con dignidad y unos Nirvana de no haber sufrido Ćŗlceras su lĆder, con mĆ”s peso de los primeros y si acaso adornado con el fuzz hasta las cejas estilo Dinosaur Jr, encontrarĆ”s seguro las coordenadas, o simplemente llĆ”malo punk-rock moderno si prefieres, que en esencia es lo que es.
Este disco ha sido grabado desde la mĆ”s absoluta independencia, lo que su mĆ©rito tiene visto y oĆdo el gran resultado de la producciĆ³n, importante remarcar que su anterior Blacklisted (2013) tambiĆ©n sigue vigente, y que este no es sĆ³lo el nuevo disco de una de las bandas mĆ”s prometedoras de la actualidad, este disco ademĆ”s es la confirmaciĆ³n como mĆŗsico y librepensador de Mike Grau, alma matter de los nunca suficientemente valorados Furious Planet (https://furiousplanet.bandcamp.com/) cesados āāhace unos aƱos, aparte de que en un mundo utĆ³pico deberĆan haber conocido las mieles del Ć©xito mĆ”s allĆ” de las buenas crĆticas de los enterados de turno o al menos haber tenido la posibilidad de subsistir a base de rodar y hacer conciertos. Ahora con Mad Robot, que es la perfecta encarnaciĆ³n para llevar todas sus ideas insensatas y hirientes al plano fĆsico. (Su: Voz, Mike Grau: Voz, Guitarras, Carolina Otero: Guitarras, Voz, Borja BoscĆ”: Bajo, Roberto TimĆ³: BaterĆa).
Dicho esto, empezamos a entrar en materia. Aviso, esto cocerĆ” como el alcohol en una herida, la intenciĆ³n es declarar la guerra y tanto que lo consiguen. "Kill The Mainstream" ha sido el gran hit de avance y declaraciĆ³n de intenciones a las claras, estribillo de puƱo en alto y riff pesado, pero no es el Ćŗnico hit, hay mĆ”s. El deseo escapista transformado en intenciĆ³n nihilista de "Human Error" alude al primigenio sentimiento insurgente del punk, destruir para crear. Con el desencanto por bandera se va desarrollando el disco con melodĆas como "Go Extinct!" perfectos para caminar hacia el ocaso o la agria "Unfuck The World" con la pĆ©rdida de la esperanza como verdadero lobo que enseƱa las orejas y un protagonista al lĆmite de sus posibilidades, perfil bastante extendido en la actualidad y con el que es fĆ”cil empatizar viendo el estado actual de este mundo sin cura alguna. FantĆ”sticas las armonĆas vocales en "Big Cosmic Joe" sentimientos de quien tiene claro que quiere pero no sabe cĆ³mo conseguirlo, tambiĆ©n aparece el amor como elemento redentor en "Screw You All" que nos descubre la verdadera naturaleza destructiva de este robot descontrolado que carga contra todo.
Por supuesto que lo hace, pues lamiga o para mĆ la grandeza de este disco radica en gran parte en sus letras cargadas con dardos envenenados contra una escena musical superflua, empezando por los grupos y sin dejarse todo lo que lo rodea. Una de las grandes letras y de las mĆ”s valientes de este disco viene con "Death Of Criticism", un rusco bien tirado dirigido a todo aquel que se sienta delante de un teclado a escribir de mĆŗsica (no se salva nadie) y que deberĆ” admitir y simplemente poner la otra mejilla, Mike Grau dice lo que nadie se atreve a decir y deja claro en canciones como "Witch Spell" que estĆ” dispuesto a asumir las consecuencias, "Hit Song" hace lo mismo con los que se suben a un escenario y se rebajan en sus relaciones con prensa y festivales diversos. Tan fantĆ”stica como hiriente es "Ready For Death", sin pelos en la lengua, totalmente desinhibido de "lo que dirĆ”n" y con una guitarra que corta el aire. Este robot descontrolado se despide sin bajar la guardia con el medio tiempo que da tĆtulo al disco donde descubre todas las cartas en la mesa, si se trataba de ganar la mano a la apatĆa y a la novedad sin fundamento pues lo consiguen sin ases en la manga.
Resumiendo. "I Declare War" contiene una gran cantidad de verdaderos hits, pero no es sĆ³lo una buena manera de combatir el aburrimiento de la gran oferta musical que casi siempre cae por los mismos barrancos, ademĆ”s da lugar a entonar un mea culpa a todo aquel que tenga metida la cabeza en las "escenas" pertinentes y reflexionar sobre ciertos temas que afectan a esta globalizaciĆ³n descompensada que siempre favorece a los de fuera aunque a estos les falte calidad, ademĆ”s de producir un montĆ³n de opinadores en red haciendo gala de su verborrea y que al final nunca se transforma en contratos y actuaciones como deberĆa, ni siquiera en asistencia y venta de entradas, como si de esta nube se pudiera vivir, rematado todo por un mundo que mĆ”s que irse por el inodoro pide a gritos que se tire ya de la cadena. Ingredientes bien conocidos y fĆ”ciles de reconocer, anti-armonĆas vocales de las buenas, guitarras cortantes cargadas de fuzz, bajo en primer plano y estribillos para tirar con ganas, pero sobre todo con actitud a raudales, este condimento tan escaso y denostado que aquĆ se advierte como el verdadero elemento catalizador a travĆ©s de una lĆrica que ataca sin rodeos el sin sentido oficioso del dĆa a dĆa. Muy recomendable, no te pierdas el directo.
Bandcamp: http://madrobot.bandcamp.com
Cierto eso que dices, contiene un buen puƱado de hits potenciales. Sin duda representa el mejor sentido de la independiencia y por ello deberĆa ser mejor reconocido. AbraƧada.
ResponderEliminarToalmente de acuerdo my mestre-friend. Mad Robot son el underground a preservar. Saludos
Eliminar