Ya tenemos aquĆ el nuevo y esperado disco de The Jayhawks. Onceavo de su carrera y cuarto disco desde que volvieran con Mockingbird Time hace nueve aƱos. AdemĆ”s de los inumerables chistes que ha despertado un tĆtulo no muy afortunado como XOXO (en este paĆs la burla y la desaprobaciĆ³n es lo que mejor se nos da), los medios mĆ”s profesionales del mundillo musical alrededor del globo, especializados o no, han dado por lo general un notable y han alabado este disco como uno de los grandes discos de su carrera, aunque yo no sĆ© si estamos o no ante uno de sus mejores discos, afirmaciĆ³n que cualquiera con dos dedos de frente se pensarĆ” dos veces. Pero ay! a estas alturas no necesito una obra maestra para disfrutar cada nuevo disco de una banda que por estilo, saber hacer, armonĆas, guitarras, tonadas, melodĆas... me encandilan casi siempre, con todo a cada nueva escucha tengo mĆ”s claro que estamos ante un disco con entidad propia dentro de su discografĆa.
Lo cierto es que parece que despiertan cierto recelo por estos lares, y no voy a decir que es porque sus abundantes y numerosos directos aunque muy correctos suelen acusarse de tibios, o porque de ser una banda conocida por unos pocos entendidos han pasado de tesoro oculto, a un clamor de muchos. O porque ir a la contra confiere cierto halo rebelde. Incluso puede no gustar, todo vale y nadie dispone de la verdad absoluta, los gustos gustos son y hay quien se toma demasiado en serio ciertas disputas. Pero mĆ”s allĆ” de enarbolar mi personal opiniĆ³n, otra de tantas, mi intenciĆ³n es situar este disco lo mejor y mĆ”s justo posible dentro de la larga trayectoria de un grupo que ya sĆ³lo por las grandes obras entregadas merece una atenciĆ³n y un respeto.
Llegado al disco, lo primero que me llama la atenciĆ³n es la democratizaciĆ³n de las composiciones de la banda, pues entre las co-escritas entre Louris y alguno de ellos, todos los miembros aportan sus canciones, algo que marca el carĆ”cter de este disco y que quien ha querido lo ha cogido como una falta de inspiraciĆ³n de Louris y quien ha querido ha visto otra manera de seguir adelante para reiventarse sin traicionar su particular esencia a base de melodĆas melosas marca de la casa.
Evidentemente lo suyo no es la intensidad rockera (para eso ya tenemos a Dan Baird y allegados), ni seguir los caminos tradicionales de la americana, menos mal!!!. Eso si, pueden marcarse un power-pop americana digno de los mejores tiempos de Golden Smog en tonadas como Dogtown Days, excelente este primer aporte de Tim O'Reagan. Por suerte mantienen su querencia hacia el pop mĆ”s clĆ”sico que denota su amor por los Kinks en algunas tonadas pongamos por caso la crĆ³nica de actualidad digital de Living On A Bubble (esos Kinks que en sus tiempos fueron apedreados por crĆticos de relumbrĆ³n con obras como de Village Green), evidentemente algo deberĆa filtrarse de aquel Americana de Ray Davies. La voz de Louris estĆ” en muy buena forma, Ć©l es mĆ”s de McCartney que de Hank Williams y las armonĆas vocales como siempre suenan celestiales, eso por no hablar de la tĆ©cnica refinada a las sĆ©is cuerdas con lĆneas de sabor a clĆ”sico como en This Forgotten Town, par de canciones iniciales que ya valen la ediciĆ³n de este disco. Hay mayor protagonismo del teclado de Karen y las baladas de su puƱo y letra subrayan esa otra vertiente muy cercana a cantautoras de principios de los 70 en Laurel Canyon y que a muchos les ha venido de perlas para tachar de aburrida, vĆ”lgame Dios!!!!, me parece una delicia y una suerte que se hagan hoy en dĆa canciones como Ruby y Across My Field, favoritas de esta rodaja. Hay que aƱadir que lo que Tim O'Reagan ya demostraba en los directos, o sea, un buen contrapunto vocal a Louris a falta de Olson, en este disco se confirma por un aporte vocal mĆ”s protagonista que me parece muy acertado, ademĆ”s anotar que la composiciones de Marc Perlman como es el caso de Down To The Farm me parecen de un gusto exquisito, que buen gusto tienen siempre para hacer que las acĆŗsticas se entrelacen con sencillez y maestrĆa. Homecoming es puro revival sixty pasado por el filtro de Louris, que maravilla! Y es que esa segunda cara menos directa es la que se abre paso como un tesoro a descubrir con maravillas como Illuminate, crescendo y entrelazado de voces mediante, la setentera Little Victories me maravilla y que querĆ©is que os diga, joyas acĆŗsticas de pop curativo como Better Pill dignos de manual de autoayuda me encantan sobre manera y me alegran el dĆa tanto como en su dĆa lo hacĆan tonadas como Save it for a rainy day. ManĆas de uno. Cierra este disco Looking Up Your Number, una delicada y crepuscular balada acĆŗstica a cargo de Tim O'Reagan que me parece mejor a cada escucha y que muestra a O'Reagan como una buena fuente de composicones al servicio del espĆritu dulzĆ³n de los Jayhawks.
No hace falta decir que sus grandes discos continĆŗan siendo la gran marca no superada, y serĆa pueril por mi parte intentar buscar argumentos tanto a favor como en contra con comparaciones simplistas, ante todo aquellas referencias llevan mucha ventaja como mĆnimo en el plano emocional delimitado por los recuerdos musicales de nuestra juventud. TambiĆ©n es verdad que grandes discos como Sound Of Lies y Smile quedaron sepultados injustamente y se han mostrado como referencias a tener en cuanta con el tiempo, nunca se sabe. En cuanto a calidad si que sitĆŗo este disco cerca a Back Roads and Abandoned Motels, disco ese de 2018 que se lleva el oro dentro de esta nueva etapa a pesar de su condiciĆ³n de refrito, al igual que tambiĆ©n veo este XOXO superior al disco de Proust y a Mokingbird Time, opiniĆ³n al canto!. MĆ”s o menos inspirados, siempre es una suerte poder disfrutar de unas cuantas buenas nuevas canciones de los Jayhawks Āæpuede que de las doce canciones haya cinco a la altura de su leyenda? puede, con que no se salgan de su canon ya entregan un disco muy disfrutable que supera la media de obviedades de la americana, no pido mĆ”s. Al final todo depende de como veas el vaso, si medio lleno o medio vacĆo.
De momento estoy rendido ante este nuevo disco supuestamente menor de los Jayhawks titulado XOXO, el tiempo ya dirƔ mƔs allƔ de culos y opiniones, pasaremos por caja, no?.
Por Chals Roig
Basada en la reseƱa escrita originalmente para el Exile SH Magazine
De momento estoy rendido ante este nuevo disco supuestamente menor de los Jayhawks titulado XOXO, el tiempo ya dirƔ mƔs allƔ de culos y opiniones, pasaremos por caja, no?.
Por Chals Roig
Basada en la reseƱa escrita originalmente para el Exile SH Magazine
Comentarios
Publicar un comentario